
Holaaa Chicos y Chicas!! Hoy os
voy a hablar de cómo ha sido mi cambio en la alimentación, uno de los cambios
más importantes en mi vida.
Todo empezó en septiembre del
2015, a principios de ese mes mi cuerpo me llamaba la atención, no me
encontraba muy bien físicamente. No toleraba muy bien las comidas, me hinchaba
continuamente aunque comía poco. Al principio pensé que eran los excesos de agosto
(ya sabemos tod@s que en vacaciones nos pasamos un poquito :P), pero pasaron
unos días y me empezó un dolor en el lado derecho por debajo del ombligo. Los
primeros días pensaba que eran dolores típicos de la mujer (menstruación) y que
se calmaría poco a poco, pero el dolor seguía y además orinaba más de lo normal
(no era exagerado pero yo sentía que no era normal).
Decidí ir al ambulatorio de
urgencias, (no hospital, sino al ambulatorio, porque en verdad creía que era
una “chorrada”, no iba a hacer colas de horas ni a saturar urgencias por esa
“chorrada”), no tardaron mucho, me hicieron unas preguntas, un análisis de
orina, esperé unos 5 minutos y todo salió bien, no tenía infección de orina,
que era lo que la enfermera (por los síntomas) pensaba que tenía. Pero cuando
me dio la receta de un medicamento que tenía que tomarme, me dijo la frase que
cambio todo, fue la siguiente “ todo está bien, y no te preocupes, porque con
toda la “mierda” que comemos, no me extraña que nos pasen estas cosas” :O yo
con lo hipocondríaca que soy, pensé.. ¿Cómo? ¿Pues, qué es lo que comemos? ,
nunca me había parado a pensar realmente en eso, así que… ¿qué es lo que hice?
Ponerme manos a la obra y estudiar e investigar qué es lo que realmente
ingerimos.
Después de leer muchísimos libros
de alimentación (ya os haré un post recomendando algunos libros) y realizar
cursos de alimentación, tomé la decisión de que lo que realmente ingerimos es
lo más importante para nosotros, es lo que nos hace vivir cada día, si no nos
nutrimos con buenos alimentos y buenos productos el cuerpo lo nota y lo siente,
de ahí vienen bastantes enfermedades, de la mala nutrición y alimentación que
tenemos.
Así que, a raíz de todo lo que
aprendí, decidí cambiar totalmente mi nutrición y ahora
me encuentro muchísimo mejor que antes, tanto físicamente como anímicamente.
En un próximo post, os comentaré
los alimentos necesarios para llevar una alimentación saludable, escribiré
sobre productos y alimentos que seguramente no conocerás pero que deberías
incluir en tu dieta.
Te dejo ésta pregunta, ¿sabes
realmente lo que metes dentro de tu cuerpo? Intenta averiguarlo y coméntame :)